Líneas de investigación
-
Fonética y fonología históricas de las lenguas iberorrománicas
-
Etimología e historia del léxico hispánico
➢ colaborador en el Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom)
-
Variación dialectal de las lenguas iberorrománicas en la Península Ibérica
➢ asesor en el Corpus de los Atlas Lingüísticos (CORPAT)
-
Estudio y edición de textos medievales de Castilla y León
➢ miembro del equipo de trabajo del Grupo de Historia del Español Norteño (GHEN)
-
Español en y de los Estados Unidos
Publicaciones
Artículos en revistas
17. Gutiérrez, C. (en prensa), “La evolución de las secuencias [mn] a [mb(r)] y [nd(r)] en las lenguas románicas”, Zeitschrift für romanische Philologie.
16. Gutiérrez, C. (2024), “Observaciones sobre el cambio [dj] > [ʎ] en los iberorromances centrales”, Scriptum Digital, 13, 7-29. pdf
15. Gutiérrez, C. (2023), “Notas etimológicas sobre columpio y sus variantes en las lenguas de la Península Ibérica”, Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, 16, 13-42. pdf
14. Gutiérrez, C. (2023), “La identificación de características escriturarias carolinas en la datación de documentos leoneses altomedievales”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval, 36, 681-700. pdf
13. Gutiérrez, C. (2021), “Notas etimológicas sobre guizque y sus variantes en iberorromance”, Revista de Lexicografía, 27, 47-64. pdf
12. Gutierrez, C. (2020), “Notas etimológicas sobre las variantes de enjundia y esponja en iberorromance”, Nueva Revista de Filología Hispánica, 68(2), 747-766. pdf
11. Gutiérrez, C. (2020), “La relación entre la palatalización y las consonantes labiales en castellano”, Loquens, 7(1), 1-11. pdf
10. Gutiérrez, C. y Runge, J. (2019), “Los orígenes de la secuencia gráfica <mpn> en la documentación castellana medieval”, Scriptum Digital, 8, 111-131. pdf
9. Miller, L. y Gutiérrez, C. (2019), “Los hablantes de herencia y la norma lingüística del español estadounidense”, Glosas, 9(6), 32-49. pdf
8. Gutiérrez, C. (2018), “Competencia entre palatalización y nasalización en las secuencias -NGUL- en castellano”, Zeitschrift für romanische Philologie, 134(2), 404-418. pdf
7. Gutiérrez, C. (2018), “Árabe aṯṯúmn > español azumbre”, Boletín de la Real Academia Española, 98, 161-176. pdf
6. Gutiérrez, C. (2017), “Notas etimológicas sobre el castellano pringue”, Revista de Historia de la Lengua Española, 12, 23-35. pdf
5. Gutiérrez, C. (2017), “La lenición de consonantes nasales en secuencias triconsonánticas en español medieval”, Revue de Linguistique Romane, 81, 43-69. pdf
4. Gutiérrez, C. (2016), “Apuntes sobre la historia de la voz grama en español”, Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics, 9(2), 275-298. pdf
3. Gutiérrez, C. (2015), “La evolución de las secuencias latinas [min] en español”, Zeitschrift für romanische Philologie, 131(1), 57-93. pdf
2. Gutiérrez, C. (2014), “Las variantes de vime y el proceso de castellanización en el dominio leonés”, Revista de Historia de la Lengua Española, 9, 59-78. pdf
1. Gutiérrez, C. (2009), “Estudio y edición del Auto de los Reyes Magos: análisis paleográfico, lingüístico y literario”, Diálogo de la Lengua, 1, 26-69. pdf
Capítulos de libros
2. Gutiérrez, C. (en prensa), “Le témoignage de la phonétique/phonologie”, Éva Buchi (ed.), Manuel d’étymologie lexicale (Manuals of Romance Linguistics), Berlin, De Gruyter.
1. Gutiérrez, C. (2023), “Fonética y fonología del castellano medieval”, Steven N. Dworkin, Gloria Clavería Nadal y Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.), Lingüística histórica del español / The Routledge Handbook of Spanish Historical Linguistics, London/New York, Routledge, 147-156. pdf
Capítulos en actas de congresos
1. Llanos, F. y Gutiérrez, C. (2009), “Expansión y crecimiento exponencial en sistemas de numerales”, Daniela Ibba (ed.), Interlingüística. Actas del XXIII Encuentro Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas, Gerona, Documenta Universitaria, 583-593.